Contribución
a la conservación de la cotorra serrana occidental (Rhynchopsitta pachyrhyncha)
mediante la caracterización y modelación de sitios potenciales de anidación en
la Sierra Madre Occidental, México
Por:
MSc.
Nereyda Cruz Maldonado
Graduada CATIE
Por
un lado se evaluó el estado de conservación de la cotorra serrana occidental
(Rhynchopsitta pachyrhyncha), una especie endémica de los bosques templados en
México, usando la información más reciente disponible y después, apoyándonos en
herramientas informáticas que tienen como fundamento la teoría del nicho
ecológico, se generó un mapa de distribución potencial de la especie utilizando
el algoritmo de máxima entropía (MaxEnt) para la búsqueda de nuevas localidades
de anidación.
Referencia Bibliográfica:
Cruz Maldonado, N. 2010. Contribución a la conservación de la cotorra serrana occidental (Rhynchopsitta pachyrhyncha) mediante la caracterización y modelación de sitios potenciales de anidación en la Sierra Madre Occidental, México. Tesis Mag, Sc. Turrialba, C.R., CATIE.70 p. Disponible en: http://orton.catie.ac.cr/REPDOC/A6284E/A6284E.PDF
Descarga Texto Completo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Daja tu comentario