CENGICAÑA: una
institución dedicada al desarrollo de la investigación de la caña de azúcar
Por
Fredy Longo, MSc.
Fredy Longo, MSc.
Investigador
CENGICAÑA
El Centro Guatemalteco de
Investigación y Capacitación de la Caña de Azúcar (CENGICAÑA), dirige
investigaciones importantes sobre el mejoramiento genético de la caña de
azúcar. En comunicación con Fredy Longo, Investigador de esta organización y
graduado de CATIE, nos comenta acerca de las labores de investigación que se
desarrollan en CENGICAÑA: “actualmente desarrollo actividades relacionadas a la
selección anual de las fracciones superiores de clones de híbridos de caña de
azúcar en estados tempranos”.
Cabe resaltar que CENGICAÑA
utiliza procedimientos convencionales de mejoramiento en caña de azúcar y en el
último año está incursionando en el campo de la “Selección Asistida por
Marcadores de ADN”.
Longo agrega: “Nuestro programa
está constituido por cinco profesionales dedicados al mejoramiento genético, fitopatología
y Biotecnología”.
Si usted desea más información
sobre este tema, puede consultar y contactarse con el equipo profesional a
través del sitio web:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Daja tu comentario