lunes, 31 de octubre de 2011

Tema de Fondo


Por:
Jorge Luis Díaz R.
Seguridad Alimentaria e Innovación Tecnológica
IICA, Venezuela

“Para que haya Seguridad y Soberanía Alimentaria, es necesario la disponibilidad, es decir  la existencia de una oferta suficiente y adecuada de los alimentos, en otras palabras, que los alimentos estén allí físicamente en los lugares y en los momentos en que deban ser consumidos. El acceso tiene que darse, bien sea porque el Estado suministre los alimentos sin costo alguno o bien porque los consumidores tengan capacidad de adquirirlos económicamente. La apropiada utilización biológica se produce cuando los alimentos tienen buena calidad nutritiva y porque a la vez son inocuos y, la estabilidad debe caracterizarse porque la oferta sea permanente, sin fluctuaciones, ni escasez temporal. Por su parte, la soberanía alimentaria se fundamenta en que la mayor proporción de los alimentos a ser consumidos por la población sean de origen nacional, lo cual implica, entre otras condiciones, garantizar el derecho al acceso a la tierra”

Recomendación de lectura

(Ponencia presentada en la Universidad Centroccidental  Lisandro Alvarado)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Daja tu comentario