Producción diversificada y servicios ecológicos en sistemas agroforestales de cacao
Por:
Rolando H. Cerda B., M.Sc.
Proyecto Cacao CentroaméricaCATIE
Por:
Rolando H. Cerda B., M.Sc.
Proyecto Cacao CentroaméricaCATIE
Los cacaotales, cuando se manejan asociados con árboles, palmas y otras plantas, pueden ofrecer una serie de servicios ecológicos como: producción de bienes (cacao, frutas, madera, medicina, leña, materiales de construcción y otros), captura de carbono, conservación y mejoramiento de suelos, y conservación de la biodiversidad. Estos servicios aportan a la nutrición y economía familiar, conservan y aumentan el valor de la finca, y contribuyen a la mitigación del cambio climático. Sin embargo, las disyuntivas (“tradeoffs”) entre producción y servicios no siempre están bien equilibradas debido a los diseños y manejo que se les da a este tipo de sistemas agroforestales. Es un reto actual analizar cómo mejorar unos servicios sin perjudicar a los otros, indagando cuántos y cuál es la calidad de los servicios que se están brindando y cuáles son factores están influenciando en estos.
Recomendación:
Centro Agronómico de Investigación y Enseñanza (CATIE). 2012. Cacao en Centroamérica. Costa Rica. Consultado 23 ene. 2012. Disponible en: www.catie.ac.cr/pcc
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Daja tu comentario