martes, 29 de noviembre de 2011

Información de Interés

Noticias IICA:
Con Actores nacionales e internacionales se realizó el seminario "Marco Institucional y Lineamientos de política para la pesca y la acuicultura sostenible en América Latina"


Bogotá D.C., noviembre 29 de 2011. Con la participación de representantes nacionales e internacionales de entidades públicas y privadas comprometidas con la actividad pesquera y acuícola, la Dirección de Pesca y Acuicultura del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural -MADR-, y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura -IICA-, realizaron el seminario "Marco Institucional y lineamientos de política para la pesca y la acuicultura sostenible en América latina", los pasados 17 y 18 de noviembre, con el fin de analizar la política de Colombia respecto a los avances de países vecinos en esta temática.
La instalación del evento fue presidida por el Sr. Juan Camilo Restrepo Salazar, Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, el Sr. Christopher Hansen, Representante del IICA en Colombia, quienes resaltaron la importancia de las actividades reali2adas por cada institución en pro del desarrollo y potencialización de la actividad pesquera y acuícola en Colombia.
Por su parte el Representante del IICA en Colombia, en su intervención, reiteró que "el IICA apoya los esfuerzos del Ministerio para implementar las políticas en el sector con el fin de mejorar la calidad de vida y el bienestar de la población rural del país, a través del mejoramiento de sus capacidades, lo cual les permitirá ser competitivos y exportadores de sus productos".
Adicionalmente, el Sr. Hansen mencionó que la importancia del trabajo mancomunado, realizado por las instituciones en materia de pesca y acuicultura, ha permitido que con "la realización conjunta de actividades de gestión, capacitación, transferencia de tecnología, participación en espacios internacionales y formulación de lineamientos y documentos sectoriales en materia de pesca y acuicultura para el territorio nacional", se pueda dar como respuesta que "las actividades desarrolladas hasta el momento han permitido la conformación y el fortalecimiento de nodos de pesca y acuicultura a nivel nacional, los cuales se han convertido en espacios de participación donde confluyen pescadores artesanales, pequeños acuicultores y entidades relacionados con este sector. Actualmente, están conformados 14 nodos de pesca artesanal y pequeños acuicultores".
Cerca de 120 personas participantes, entre los cuales hubo representantes de las autoridades pesqueras y acuícolas de países como Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Panamá y Perú, al igual que la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano -OSPESCA-, la Organización Latinoamericana de Desarrollo Pesquero -OLDEPESCA-, de la FAO y el IICA, dieron a conocer los avances y limitaciones en cuanto a la implementación de las políticas en cada país.

Comunicaciones IICA Oficina en Colombia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Daja tu comentario